Enfermedad de las arterias periféricas
¿Qué es la EAP?
La enfermedad de las arterias periféricas (EAP) se presenta cuando se restringe el flujo sanguíneo a las arterias periféricas, como los brazos, las piernas y los pies, a medida que se acumula placa en las paredes internas de las arterias. Durante este proceso, llamado ateroesclerosis, las arterias se endurecen y se estrechan. Como resultado, las arterias del corazón y el cerebro también pueden endurecerse y estrecharse, aumentando el riesgo de tener un ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
¿Cómo se relaciona la EAP con la amputación?
Estudios recientes han encontrado que muchas personas pueden no ser conscientes de que están viviendo con EAP y que puede conducir a ICE y amputación de extremidades. Se ha informado que el 71 % de los pacientes que tuvieron una amputación no se sometieron a ninguna prueba diagnóstica antes de la amputación. Además, se estima que una de cada 200 personas en los Estados Unidos ha tenido una amputación debido a ICE. (Fuente)
¿Está en riesgo de padecer EAP?
Estos son algunos factores que podrían ponerlo en un mayor riesgo de EAP:
- Mayor de 50 años
- Fumador
- Diagnosticado con cualquiera de los siguientes: diabetes, enfermedad renal crónica, presión arterial alta, colesterol alto
Específicamente, la diabetes es un fuerte indicador de EAP y está asociada con un mayor riesgo de amputación. Se estima que más del 60 % de las amputaciones de miembros inferiores ocurren en personas que han sido diagnosticadas con diabetes. (Fuente)
Síntomas de EAP
- Cansancio, pesadez y calambres en los músculos de las piernas
- Pies o dedos del pie pálidos, decolorados o azules
- Dolor de piernas o pies que interrumpe el sueño
- Llagas o heridas en los dedos de los pies, pies o piernas que sanan lentamente o no sanan en absoluto
- Pierna o pie que se siente más frío que el otro
- Uñas gruesas y amarillas que no crecen
Si estos síntomas no se tratan, la EAP puede alcanzar la condición grave de ICE.