Rehabilitación de accidentes cerebrovasculares
El accidente cerebrovascular, también conocido como "ataque cerebral", es una lesión cerebral que se origina cuando se corta el flujo sanguíneo a un área del cerebro. Cuando esto sucede, las células cerebrales no reciben oxígeno y comienzan a morir. Esto puede provocar una pérdida en las habilidades controladas por el área afectada del cerebro.
Nuestro programa de rehabilitación de accidentes cerebrovasculares está diseñado para personas médicamente estables, pero con limitaciones debido a un accidente cerebrovascular u otros trastornos neurológicos. También atendemos la enfermedad de Parkinson, la neuropatía, la esclerosis múltiple y otros tipos de afecciones neurológicas. Los pacientes que pueden beneficiarse del programa de rehabilitación de accidentes cerebrovasculares son aquellos que han experimentado una pérdida en las áreas de movilidad, autocuidado, comunicación o cognición. Algunas condiciones que el programa puede abordar incluyen:
- Parálisis
- Debilidad
- Alteración de la marcha
- Dificultades de coordinación
- Incontinencia
- Dificultades con la pérdida sensorial
- Deterioro de la memoria o de las habilidades de resolución de problemas
- Problemas de comunicación (afasia)
- Problemas de deglución (disfagia)
- Seguridad en el hogar
Programa de rehabilitación de lesiones cerebrales/ accidente cerebrovascular
Después de someterse a una evaluación completa, los pacientes reciben un tratamiento de rehabilitación individualizado diseñado para fomentar la máxima recuperación. Nuestro equipo de lesiones cerebrales trabaja con pacientes, familiares y médicos de referencia para establecer metas para un regreso exitoso a las actividades normales. Los pacientes se benefician de un programa integral de tratamiento que generalmente incluye terapia ocupacional, física, del habla, respiratoria y recreativa. Cuando no están en terapia, los pacientes son atendidos por personal de enfermería, el cual ayuda a promover la independencia al ayudar a los pacientes a practicar las habilidades aprendidas en la terapia y al proporcionar instrucción sobre diversos temas de rehabilitación.
Los miembros de la familia siempre son bienvenidos a ser parte del proceso y se les anima a aprovechar las oportunidades educativas.
Nuestro programa trata todos los impedimentos de lesiones cerebrales, incluidos los relacionados con:
- Movimiento físico
- Habla
- Memoria
- Orientación
- Atención
- Habilidades de razonamiento
- Cambios de conducta y personalidad
Características del programa de rehabilitación de accidente cerebrovascular
Al ingresar a cualquiera de los programas, se establece un equipo multidisciplinario para satisfacer sus necesidades individuales. Usted, los miembros de su familia y sus amigos son una parte importante del equipo. Juntos, el equipo desarrolla un plan de atención de rehabilitación que aborda sus necesidades y las de su familia, incluidas sus preocupaciones y preferencias. Algunos servicios comunes que pueden participar en el proceso de rehabilitación incluyen:
- Servicios médicos
- Gestión de casos/trabajo social
- Enfermería de rehabilitación
- Fisioterapia
- Terapia ocupacional
- Patología del habla
- Terapia respiratoria
- Grupo de apoyo para accidentes cerebrovasculares
- Ortopedia/prótesis
- Terapia respiratoria
- Consulta con el dietista
Objetivos de rehabilitación
Los objetivos de todos los programas de rehabilitación para pacientes hospitalizados son ayudarlo a recuperar la mayor cantidad de funciones posible y lograr la independencia en su vida cotidiana. Sus comentarios y objetivos determinarán los objetivos específicos de su programa. Las metas específicas pueden incluir:
- Aumentar la fuerza y la resistencia
- Mejorar el rango de movimiento
- Proporcionar habilidades para evitar volver a lesionarse
- Aumentar las habilidades requeridas para las actividades de la vida diaria (es decir, vestirse, cocinar, higiene, etc.)
- Mejorar las habilidades de movilidad
- Ayudar con cualquier necesidad de alta que se identifique durante su estancia.
Para obtener más información sobre la rehabilitación de pacientes hospitalizados en The Hospitals of Providence Sierra Campus, llame al 915-747-2100.